Servicios Funerarios presentará la solicitud para reabrir después de ejecutar el fallo judicial que le obliga a desmantelar el horno
El Ayuntamiento estima en «tres meses» el periodo máximo que necesitará para otorgar la licencia de apertura del crematorio en las mismas instalaciones de la carretera de Orón. Este nuevo marco temporal se abrirá en el mismo momento en que Servicios Funerarios tramite la documentación requerida por el departamento de Urbanismo para autorizar la activación de un servicio que, antes, va a tener que desmantelarse en cumplimiento de un auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo Número 1 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Los grupos no quieren que la parcela, en la que el Ayuntamiento posee una parte, se divida
La modificación del Plan Municipal de Pamplona para propiciar la construcción de un tanatorio-crematorio frente al cementerio de San José, en Berichitos, tendrá que esperar todavía un tiempo. Los grupos municipales decidieron ayer dejar sobre la mesa del consejo de la Gerencia de Urbanismo este expediente para estudiarlo más a fondo y analizar las consecuencias que traería la pretendida división en dos de una parcela de uso comercial de más de 2.800 metros cuadrados de superficie.
Diario de Navarra |
23/9/2011 Agüimes inaugura mañana, en el polígono de Arinaga, el primer crematorio velatorio instalado fuera de Las Palmas de Gran Canaria, unas instalaciones que gestionará el Grupo Mémora y Pompas Fúnebres La Soledad.
El Ayuntamiento de Agüimes realizó en 2006 un procedimiento para la concesión del servicio de crematorio consistente en la redacción del proyecto de construcción, la ejecución de la obra y su puesta en marcha. La entidad Crematorio del Sureste AIE resultó la ganadora de este concurso y asumió la gestión de las novedosas instalaciones del velatorio crematorio de Agüimes por un periodo de 20 años.
La Gerencia de Urbanismo del consistorio analizará una modificación en el plan que permitiría la dotación
El Ayuntamiento de Pamplona estudia una modificación puntual del plan municipal en Berichitos que permitiría la instalación de un tanatorio-crematorio junto al cementerio. Se trata de una modificación que ya se ha estudiado en otras ocasiones y ligada también al nuevo acceso peatonal al camposanto.
Diario de Navarra |
20/9/2011 Los vecinos que luchan contra el primer crematorio que ha abierto sus puertas en Bilbao criticaron ayer el informe elaborado por el Gobierno vasco para analizar si el horno incinerador situado en la Plaza del Gas tiene una influencia negativa en la polución que sufre la capital vizcaína.
La empresa solicita que un técnico municipal esté presente en el proceso para notificar el cumplimiento del último fallo judicial.
Servicios Funerarios de Miranda SL iniciará en breve el desmantelamiento del horno que se ubica en el tanatorio de El Crucero, apagado desde que el Ayuntamiento decretó el final de la actividad, por mandato judicial, en mayo del pasado año. Las instalaciones actuales del crematorio fueron 'condenadas' definitivamente con un auto que se dio a conocer hace cuatro meses. El mismo precisaba que no era suficiente la clausura; había que desmontar.
La Asociación Vecinal acusa el desgaste de cuatro años de pleitos judiciales para evitar que se instale en la zona el controvertido crematorio que la tiene enfrentada con el Ayuntamiento
Los vecinos del barrio El Crucero siguen pensando que el cambio de suelo «ha sido una estrategia del Ayuntamiento» para poder reabrir el polémico crematorio, aunque también reconocen que se encuentran en «un punto muerto» en sus reclamos y en su lucha por intentar impedir que Servicios Funerarios de Miranda proceda a la reapertura. Eso es lo que manifiesta Leticia Ruiz de Arcaute, de la propia Asociación de Vecinos.
«De momento las únicas novedades judiciales son las que todo el mundo conoce, no ha habido más movimiento, pero en septiembre nos reuniremos con el abogado para ver qué decisión tomábamos, si seguimos adelante o nos dábamos por vencidos»
Diario de Burgos |
28/8/2011 El Ayuntamiento ha dado luz verde a la construcción de un tanatorio-crematorio en la Cañada de Los Gallos · En la actualidad este servicio se presta en El Ejido
Los abderitanos ya no tendrán que trasladarse hasta el municipio de El Ejido para incinerar los restos mortales de sus seres queridos. El Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde a la construcción de un tanatorio-crematorio dentro del término municipal, una instalación hasta ahora inexistente en la localidad pese a contar con más de 24.000 habitantes.
Así lo ha anunciado hoy la concejala de EU en Alicante Ángeles Cáceres, quien ha argumentado que "los ciudadanos tienen el derecho a disfrutar de unos servicios públicos básicos", entre los que se encuentran "los derechos de las personas fallecidas" y los esenciales que "se derivan del fallecimiento".
Cáceres ha criticado que la ciudad de Alicante disponga de servicios funerarios "exclusivamente privados", los cuales son "excesivamente costosos para las economías de muchísimas familias alicantinas".
El ayuntamiento zafrense ha convocado la licitación para la concesión de la gestión del servicio de crematorio en su cementerio municipal. La fecha límite para la obtención de documentación e información finaliza el próximo día 11 de agosto, misma fecha en la que se cierra el plazo para la presentación de ofertas por parte de los contratistas interesados.
Según un anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, se trata de la gestión del servicio para la redacción del proyecto, construcción de las instalaciones, equipamiento, conservación y explotación del crematorio del cementerio municipal, durante el periodo de 20 años, susceptible de prórroga durante cinco años más.