Otro de los crematorios analizados por Medio Ambiente rebasó en un 29% el nivel máximo de emisión de partículas sólidas
Uno de los hornos crematorios del granadino cementerio de San José llegó a rebasar en un 430% el nivel máximo de emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, según la inspección que efectuó Medio Ambiente en 2009 y que se ha traducido ahora en una sanción por una infracción grave, tal y como informó IDEAL en su edición de ayer. El límite permitido es de 150 y en las tres mediciones efectuadas en el horno en cuestión los valores oscilaron entre 509 y 941.
Villabona inauguró ayer el nuevo tanatorio-crematorio en el polígono Larrea
"QUÉ bonito es un tanatorio cuando no hay ningún fallecido", dijo ayer nada más dar comienzo al acto de inauguración del nuevo tanatorio-crematorio de Villabona el presentador Jaime Otamendi. El nuevo espacio funerario de Funeraria Vascongada ya está en marcha y pretende dar servicio a los vecinos desde Legorreta hasta Andoain.
Noticias de Gizpukoa |
9/7/2011 El Gobierno local es partidario de que el tanatorio que la empresa Albia quiere construir en el polígono Reina Sofía busque un emplazamiento alternativo, a pesar de que la compañía ha anunciado que renuncia al crematorio.
El alcalde emeritense, Pedro Acedo, se reunió ayer con vecinos del residencial Minerva, situado frente al polígono Reina Sofía. «El alcalde nos ha dicho que está dispuesto a colaborar», comentó a la salida del encuentro Elena Domínguez en nombre de los vecinos. Los residentes en la zona no se fían y consideran que si se permite la apertura del tanatorio sería la excusa perfecta para instalar posteriormente un crematorio.
Este viernes, 8 de julio, se inaugurará un nuevo crematorio-tanatorio en Villabona a las 12 horas. El nuevo tanatorio, perteneciente a Funeraria Vascongada, pretende «dar un servicio más personalizado a los vecinos de Aitzondo, Andoain, comarca de Tolosaldea y alrededores». El nuevo crematorio-tanatorio está situado en el Polígono Larrea 34 - 1 de Villabona, en frente de la gasolinera.
La intervención realizada en Villabona, además de mejorar la dotación del servicio en la comarca, busca la dignificación de los espacios funerarios y su integración en el entorno urbano y natural. La búsqueda de un carácter propio ha permitido que el edificio pueda ocupar el papel de nueva referencia urbana y territorial marcando distancia con la actividad industrial del polígono en el que se ubica.
LA EMPRESA SE COMPROMETE CON EL ALCALDE A BUSCAR UN TERRENO DONDE NO MOLESTE
Mantiene, no obstante, el tanatorio en la misma nave del polígono Reina Sofía.Los residentes afectados exigen "por escrito" los compromisos.
La empresa Albia buscará un nueva ubicación al crematorio que tiene previsto levantar en Mérida, aunque no renuncia a construir el tanatorio en el polígono industrial Reina Sofía. Esta decisión la ha dado a conocer el ayuntamiento emeritense tras una conversación mantenida entre el alcalde, Pedro Acedo, y el director general de Albia, José Romero, para abordar el asunto después de que el proyecto fuera recibido con protestas por parte de los vecinos del residencial colindante, y también por parte de la asociación de padres del colegio Salesianos.
Advierte que "no da problemas" y que no pondrá en riesgo puestos de trabajo.Buscará con la empresa otras localizaciones en las que moleste menos.
El alcalde de Mérida de Mérida, Pedro Acedo, ha manifestado que quiere mantener una reunión con los vecinos de las viviendas cercanas al tanatorio-crematorio que Albia ha proyectado construir en una nave del polígono industrial Reina Sofía, con el fin de escuchar sus sugerencias y abordar la posibilidad de que la instalación sea ejecutada en otro de los "muchos" lugares en los que, ha dicho, podría instalarse.
El periodico de extremadura |
2/7/2011 Fue presentado ayer en el tanatorio del Oria, junto con la nueva sala de despedidas civiles. Quienes opten por este servicio no tendrán que ir a Donostia o Errenteria
Los familiares de Tolosaldea que opten por la incineración para despedir a sus seres queridos ya no tendrán que desplazarse hasta Errenteria o San Sebastián. Ayer se presentó en rueda de prensa en el tanatorio del Oria el primer crematorio que funciona en Tolosaldea, un moderno equipamiento de la casa inglesa Facultative Technologies, dotado de modernas prestaciones funcionales y ecológicas.
Diario de Vasco |
1/7/2011 Van a presentar alegaciones de forma individual y colectiva.Se organizan en grupos de trabajo y piden una entrevista con el alcalde.
Los vecinos de las viviendas cercanas al lugar elegido por la funeraria Albia para instalar un tanatorio con horno crematorio en Mérida van en serio en sus protestas contra el proyecto. Tras conocer las intenciones de la empresa de abrir estas instalaciones en una nave ubicada en el polígono industrial Reina Sofía, frente a un concesionario de automóviles, han iniciado las reuniones vecinales para tratar de impedir una instalación que consideran contaminante y perjudicial para la salud debido a las emisiones que genera.
Las funerarias Rueda, Santa Bárbara y San Macario podrán entrar a trabajar en el tanatorio-crematorio de Alcañiz la semana que viene, cuando el espacio abra sus puertas. Desde Fomenta, la sociedad pública del Ayuntamiento de Alcañiz, aseguran que se han cumplido los plazos estipulados. El nuevo alcalde de la ciudad, Juan Carlos Gracia Suso, visitó ayer estas obras, así como las de las viviendas en alquiler protegidas para mayores de 65 años y el polígono para pymes, todas ellas promovidas por Fomenta.
Diario de Teruel |
29/6/2011 Alegan ante la Junta que se ubica a escasos metros del centro educativo.Las comunidades vecinales se reúnen para presentar las reclamaciones.
El proyecto del grupo Albia de instalar un tanatorio con horno crematorio en una nave del polígono industrial Reina Sofía ha encontrado una fuerte oposición en los padres de los alumnos del colegio Salesianos y en los vecinos de los bloques de viviendas ubicados enfrente.
elperiodicoextremadura.com |
29/6/2011