El gerente de la empresa encargada de la construcción del tanatorio dice que tienen todas las autorizaciones
El gerente de Estavesa, la empresa encargada de desarrollar el proyecto del tanatorio en El Alcolar, Mariano Cánovas, asegura que cuentan con autorización para la apertura del negocio: «Hace dos años presentamos la documentación para el horno crematorio y la Comunidad Autónoma, desde Medio Ambiente, nos la concedió». Así, Cánovas niega la versión emitida por el grupo socialista de Mazarrón, que acusa de fraude a los empresarios «porque en el proyecto figura como tanatorio, no como crematorio».
La opinion de Murcia |
6/4/2011 Comenzó a incinerar cadáveres el lunes, después de una dura pugna administrativa y legal que se ha prolongado una década
Punto final a casi una década de pelea judicial y administrativa. El crematorio de la Plaza del Gas comenzó el pasado lunes a incinerar cadáveres. Ni las protestas vecinales ni las trabas y medidas correctoras impuestas por las instituciones han podido evitar que el primer horno para quemar finados ubicado en el casco urbano de Bilbao haya abierto sus puertas. Su promotor, Funeraria Bilbaína, ha realizado esta semana varias incineraciones, según confirmaron a EL CORREO fuentes municipales.
Los vecinos, reunidos en asamblea, decidieron acudir a un abogado y reunir firmas contra una instalación que creen «nociva para la salud»
«Si tenemos que ir a juicios, iremos. Lo que está claro es que ningún vecino quiere un crematorio junto a su casa». Rafael Murias, presidente de la Asociación de Vecinos «El Campo», del barrio praviano de Santa Catalina, expresa el sentir de los habitantes de la zona después de la asamblea celebrada ayer. Los reunidos, medio centenar, decidieron acudir a un abogado para iniciar el proceso legal de oposición a la construcción del horno.
El promotor, que rechazó dos ubicaciones propuestas por el Ayuntamiento, mantiene el proyecto y dice que los habitantes «ni se enterarán» del horno.
Los habitantes del barrio de Santa Catalina en Agones (Pravia) tienen un nuevo frente común. El anuncio de que el tanatorio de la villa, ubicado en frente de sus casas, ampliará próximamente sus instalaciones y acogerá un horno crematorio ha alertado a los vecinos de esta barriada, que ven en las emisiones del dispositivo una clara amenaza para su calidad de vida.
Las dos obras son muy necesarias y han sido muy demandadas por la ciudadanía de Alfafar
El alcalde de Alfafar, Emilio Muñoz y la Corporación Municipal han inaugurado esta mañana la plaza del Sequer del Nelot y el Tanatorio Crematorio Municipal de Alfafar, dos obras muy demandadas y necesarias para la ciudadanía. La adecuación de la plaza del Sequer del Nelot una reivindicación histórica y dotará a los vecinos y vecinas de un nuevo lugar de esparcimiento y ocio. Destaca por albergar una gran zona de juegos infantiles en las que se alza ya un gran barco pirata para niños y niñas.
Notas de Prensa Comunitat de Valenctana |
29/3/2011 La escasez de combustible ha obligado a enterrar en fosas comunes a los más de 9.000 fallecidos
JAPÓN es uno de los países del mundo que más práctica las cremaciones, con un porcentaje del 98,7% del total de fallecimientos, frente al 1,3% que se declina por las inhumaciones, pero en los próximos meses estas cifras se verán alteradas.
El cementerio de Montjuïc ha instalado un parque de energía solar fotovoltaica de 700 metros cuadrados que generará 136.000 kilovatios por hora, el equivalente al 34% de la energía que necesita el cementerio y el crematorio, y lo suficiente para abastecer a 46 familias.
La energía producida por las placas, situadas sobre ocho bloques de nichos, se evacuará a la red de distribución una vez la instalación entre en funcionamiento, y reducirá en 135 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Unas trescientas personas, en su mayoría residentes ingleses, se manifestaron ayer contra la instalación del Tanatorio Crematorio Regional en la zona del Alamillo- Alcolar de Puerto de Mazarrón.
Los manifestantes corearon gritos de “No al tanatorio “, “Que el Ayuntamiento le ponga zona azul a la empresa promotora”, y portaban pancartas en varios idiomas.
En el pasado pleno del mes de marzo, el PSOE de Utrera preguntó por el estado en el que se encuentra el horno crematorio municipal que no funciona desde esa misma semana. La respuesta del alcalde fue una callada y la persistencia de la situación, el PSOE de Utrera no tiene más remedio que hacer pública esta denuncia trasladada por varias familias de Utrera.
Lavoz de Utrera |
18/3/2011 Numerosos muertos fueron esparcidos por la marea en la costa noreste de Japón, los crematorios están atestados y a los socorristas se les terminaron las bolsas para cadáveres en momentos en que la nación afronta una realidad lúgubre.
El tsunami del viernes que siguió a un potente movimiento telúrico suscitó una crisis en los planos humanitario, económico y nuclear, la cual tendía a agravarse el lunes.