crematorio - Crematorium.eu News about crematoria in Europe - www.crematorium.eu informs about crematoria in Europe- Krematorium.eu- crematorio.eu, find a crematorium

Go to content
Molte le differenze e le curiosità: a Monaco non esistono pompe funebri, ma solo un concessionario del Governo che si occupa di tutto. Il cimitero di Monaco ha anche un sistema di cremazione "ecologica" Per il 1° di novembre ecco un'inchiesta in collaborazione con tutte le redazioni dei nostri quotidiani, volta a capire quanto si spende mediamente per un loculo, una tomba, al cimitero con le differenze che sempre si riscontrano quando facciamo il confronto tra Italia ed i vicini francesi o monegaschi. Montecarlonews ha approfondito la situazione nel Principato.
Monte Carlo News | 2/11/2011
Lo que sí está en marcha es el crematorio que la Funeraria Oyarbide ya tiene construido en Salbatore, nuevos pabellones de Ittola, el contiguo al puesto de socorro de Cruz Roja. Si el Tanatorio fue una demanda captada y hecha realidad por la menciona funeraria del Goierri -el resultado y aceptación están a la vista- ahora se complementa con el crematorio. Iñaki Oyarbide señalaba a DV que «la incineración, de día en día, es más demandada. De los fallecidos que damos acogida en el tanatorio más del 50% de sus familias ya solicitan la incineración». Desde la reciente apertura del crematorio anota 26 las llevadas a cabo.
Diario de Vasco | 2/11/2011
En el mes de julio, Agencia Funeraria Santa Teresa llevó a cabo en sus instalaciones un total de 37, y en agosto la cifra ascendió a 24. El crematorio de Segovia abrió sus puertas a finales del pasado mes de julio. Y ahora, cuando acaban de cumplirse tres meses de su entrada en funcionamiento, la Agencia Funeraria Santa Teresa informa que, con el nuevo servicio, las incineraciones en Segovia han crecido “cerca del 40%”. Los datos que ofrece la empresa revelan la evolución.
el adelantado | 2/11/2011
Manifiestan que la cercanía a los núcleos urbanos de un crematorio supone un "riesgo" La Plataforma Contra el Crematorio de la Capital de Almería se concentra este martes frente al cementerio de San José para informar a los usuarios que acudan al camposanto con motivo del Día de Todos los Santos de su rechazo al proyecto, puesto que manifiestan que la cercanía a los núcleos urbanos de un crematorio supone un "riesgo" ante la emisión de gases tóxicos derivados de su actividad.
Ideal.es | 1/11/2011
Las incineraciones en la capital se reducen un 44,6% en dos años debido, sobre todo, a la avería de los hornos. La actividad del crematorio municipal vuelve a situarse en los parámetros de hace 15 años. Desde 2008 el número de incineraciones se ha reducido un 44,6%, hasta llegar a las 2.253 del ejercicio pasado, una cifra cercana a la de 1996. En este descenso influyó notablemente la avería de los hornos crematorios, lo que obligó a muchas familias a desplazarase a localidades cercanas para incinerar a sus difuntos.
Diario de Sevilla | 1/11/2011
CCOO se posiciona en contra de las instalaciones y dice que "serán foco de contaminación" El concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, anunció ayer que la próxima semana se reunirá con los vecinos del barrio de Torrecárdenas para explicarles el proyecto del tanatorio-crematorio que se está construyendo en el cementerio de San José, así como las garantías de calidad que ofrece, tal y como avala la Junta de Andalucía a través de informes de la Consejería de Salud y de Medio Ambiente.
El Almeria | 31/10/2011
El Ayuntamiento de Teruel ha reconocido que las incineraciones que se han realizado en el nuevo crematorio de Teruel, en marcha desde el pasado mes de febrero, han "superado las previsiones" que tenía el consistorio. Además, el equipo de gobierno del PP ha asegurado que "se ha demostrado como acertada" la medida de recuperar los enterramientos en fin de semana, un servicio que cesó durante algunos meses el año pasado por la falta de personal y ante la imposibilidad de asumir el pago de las horas extras.
| 31/10/2011
Zafra contará con un crematorio municipal para atender a toda la zona sur de Extremadura. Las obras las acometerá la empresa Albia en el entorno de la sala de autopsias del cementerio municipal de Zafra con una inversión cercana a los 290.000 euros y estará culminado en un año. La empresa Albia gestionará el crematorio por una cesión de 20 años. La alcaldesa, Gloria Pons, manifestó que Zafra es puntera en los servicios que presta y ahora con este crematorio también ofrecerá un servicio a los ciudadanos de la comarca y destacó que el Ayuntamiento no aportará nada económicamente, sino que la empresa entregará al Consistorio un canon anual de 8.000 euros.
Hoy.es | 27/10/2011
Nei primi 9 mesi di quest'anno le richieste di cremazione sono state quasi 600. Sono sempre di più coloro che scelgono la cremazione, il 35% dei deceduti. Il prossimo anno anche a Modena, al cimitero di San Cataldo, sarà disponibile un nuovo forno crematorio. Ora, chi sceglie questa forma di sepoltura, si deve recare a Parma, Mantova o Ferrara. I lavori sono iniziati in questi giorni e termineranno alla fine del 2012. L'impianto occuperà parte di un immobile storico e richiede un investimento di oltre 2 milioni di euro.
TCR Telemodena | 27/10/2011
«Il forno per la cremazione era in regola fino al 2010. Dopo avremmo dovuto, per leggi sopraggiunte, adeguarlo con una spesa di 400 mila euro. Abbiamo allora deciso di rifare del tutto il forno, intervenendo anche sulla struttura che deve ospitarlo. Intanto abbiamo realizzato la struttura e siamo perciò in grado di acquistare il nuovo forno. Quando lo avremo collocato, sarà pronta anche la Sala del Commiato»- così l’assessore ai lavori pubblici Serfogli rispondendo al “question time” in Consiglio Comunale del consigliere Scaramuzzino.
Pisa Informa | 27/10/2011
Add to Google
crematorium.eu on Facebook
Back to content