La federación provincial de Ecologistas en Acción ha elevado a vía Contencioso Administrativa un recurso contra la licencia de obra y actividad concedida por el Ayuntamiento de Morón de la Frontera (Sevilla), gobernado por Manuel Morilla (PP), para el funcionamiento de un horno crematorio promovido por la sociedad 'Lalo Siles S.L.' junto al cementerio municipal. En su recurso, los ecologistas alegan que las instalaciones han sido proyectadas a poco más de cien metros de unas viviendas, además de vulneraciones del planeamiento urbano y lazos familiares y de amistad entre las partes.
Agencia Funeraria Santa Teresa SL inaugura seis nuevas salas en la primera fase de la reforma del tanatorio San Juan de la Cruz
El tanatorio San Juan de la Cruz inauguró ayer las instalaciones que corresponden a la primera fase de la reforma del edificio de la avenida Juan Carlos I, emprendida por la empresa Agencia Funeraria Santa Teresa con el fin de hacer más cómoda la estancia de los segovianos que tienen que utilizarlas, como destacó ayer el empresario, Elías de la Fuente.
Norte Castilla |
3/2/2011 El candidato a la alcaldía por el PSA+PA Santiago Casal, ha mantenido recientemente un encuentro con representantes de la Coordinadora Vecinal contra la construcción del crematorio, conformada por la Asociaciones Vecinal de la Bda. La Pita, El Pinar, La Marquesa, El Pimiento, La Milagrosa y la Federación de AA.VV. Solidaridad. Los vecinos han trasladado a los andalucistas su malestar, tras el anuncio del Gobierno Municipal de construir un horno crematorio en las instalaciones del Cementerio Municipal.
Red Periodistas |
1/2/2011 El crematorio y la sala de autopsias de la capital turolense abrirá sus puertas el lunes 7 de febrero. La apertura estaba prevista para finales de 2010, pero diversos trámites burocráticos lo han retrasado. Ahora, los turolenses ya no tendrán que acudir a Zaragoza o Valencia para incinerar a sus difuntos.
Los fallos en los hornos en la capital hispalense elevan un 25% la demanda.
La avería de dos de los tres hornos del crematorio de Sevilla está provocando un incremento de alrededor del 25% en los servicios que se prestan en el resto de estas instalaciones repartidas por la corona del área metropolitana, especialmente en los más cercanos a la capital hispalense: Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Coria del Río y La Algaba. Lo confirman los responsables de estas prestaciones en los otros seis crematorios del territorio.
El crematorio del cementerio municipal era una de las principales novedades del pasado año en esta infraestructura. En total, se realizaron 165 cremaciones de cadáveres más otras 37 de restos por lo que se demuestra que era un servicio demandado por la población oscense y de la provincia, ya que la mitad de las cremaciones proceden de otros municipios.
La coalición de izquierdas señala la enorme responsabilidad del alcalde Edmundo Seva y el PSOE en la situación actual y considera que la indemnización que debería pagar el Ayuntamiento supone una muy mala noticia para la hacienda municipal.
El Colectivo local de Esquerra Unida de Sant Joan d´Alacant cree que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana constituye una muy mala noticia para el municipio a todos los niveles.
Gruppo Noticias |
25/1/2011 El Ayuntamiento ha puesto el caso en manos de los servicios jurídicos y recuerda que el PGOU no contempla este tipo de instalación
El Ayuntamiento de Sant Joan es cauto con la sentencia que otorga licencia a la construcción del crematorio en el municipio. La postura del actual equipo de gobierno socialista siempre ha sido el rechazo a esta actuación y a pesar de que ahora el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) reconozca el derecho de la empresa funeraria a desarrollar la actividad, el Consistorio estudia intervenir para evitar la construcción del crematorio.
Las Provincias |
24/1/2011 La sentencia admite que hubo silencio administrativo y rechaza el fallo del Juzgado de Alicante a favor de los vecinos y el Ayuntamiento
La empresa que gestiona el tanatorio de Sant Joan ya tiene vía libre para construir un crematorio en las instalaciones que tiene junto a la N-332. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictado una sentencia por la que reconoce el derecho de la citada mercantil a obtener la licencia de actividad por silencio administrativo. El Ayuntamiento debe ahora optar entre recurrir en casación ante el Supremo, permitir que se instale el crematorio o indemnizar a la funeraria.
Informacion.es |
20/1/2011 La mayor funeraria de Viena, la municipal Bestattung Wien, ha levantado una fuerte polémica en Austria por la idea de utilizar el calor de un crematorio en el que se incineran a los fallecidos para calentar sus futuras oficinas.
"Vamos a utilizar el calor del crematorio", explicó a la prensa austríaca el portavoz de la empresa, Jürgen Sild, que elogió el ahorro y el respeto al medio ambiente de la idea que se prevé aplicar en la nueva sede de la funeraria, que está en construcción y se espera que se inaugure en 2012.